TDAH

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de carácter neurobiológico que se manifiesta inicialmente en la infancia, pero puede acarrear serios problemas para las personas que lo padecen si no se trata adecuadamente.

¿Cúantas veces hemos escuchado en nuestras consultas “este niño no para, no obedece, lo pierde todo, es vago”?

El sistema de clasificación de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA- DSM 5) ha establecido con gran claridad los síntomas que un niño puede presentar si sufre un TDAH. El TDAH conlleva dificultades para mantener la atención, hiperactividad y/o impulsividad, y problemas en la modulación emocional del niño.

Estos síntomas deterioran significativamente el rendimiento del niño en casa, en la escuela y en su relación con sus pares, generando conflictos y sufrimiento, en dos o más ámbitos de su vida, tales como el escolar o laboral (en el caso de los adultos), familiar y social.

Se han establecido 3 subtipos del TDAH, en función de la predominancia de uno u otro síntoma. La APA ha definido 3 subtipos:

  • predominio de falta de atención
  • predominio de hiperactividad/impulsividad
  • subtipo combinado.

Es cierto que un niño con buen apoyo psicológico y con tratamiento adecuado puede mejorar notablemente su conducta pero con el paso de los años muchos sufren cambios en la expresión del trastorno.

En la actualidad, la comunidad científica abala plenamente que muchos niños con TDAH serán adultos con problemas. Se ha demostrado que el rendimiento cognitivo de un adulto con TDAH es peor, su capacidad para centrar la atención y rendir en tareas relacionadas con el día a día o el trabajo se ven mermados. Todos conocemos personas así, atolondradas, despistadas, olvidadizas y poco ordenadas. El TDAH genera mal control de los impulsos y se relaciona con un incremento del riesgo de padecer adicciones, accidentes y comportamientos disruptivos. Hoy en día contamos con excelentes tratamientos que mejoran la calidad de vida de las personas con TDAH. El enfoque terapéutico debe partir de un buen diagnóstico y tratamiento multimodal (psicología y farmacología).

En la Clinica Dr. Riaza Bermudo-Soriano estamos absolutamente implicados en ayudar a las personas que padecen TDAH, con la finalidad de que logren potenciar sus capacidades y rendimiento, superando las limitaciones que durante años ha supuesto su problema. Desde un enfoque multidimensional (con adecuado apoyo psicológico y médico) logramos servir de apoyo a pacientes y familiares, facilitando que alcancen sus objetivos.

Esta última cuestión resulta especialmente importante entre chicos y chicas en edad de estudiar, donde sus mentes deben realizar verdaderos esfuerzos en atender, focalizar y procesar la información de sus estudios. Estudios realizados por nuestro equipo de la Unidad de TDAH han demostrado la alta frecuencia con la que este trastorno de déficit de atención se presenta entre estudiantes, así como su asociación a complicaciones a largo plazo (tales como un aumento de accidentabilidad, consumo de sustancias y problemas de adaptación sociolaboral).

¡Nosotros sabemos qué te pasa y sí nos comprometemos en ayudarte!

Brindamos el apoyo profesional y amable que necesita

Nuestro equipo profesional está compuesto por Médicos Psiquiatras y Psicólogos con gran experiencia y prestigio, orientados a dar solución y cuidado a las personas que sufren problemas relacionados con el bienestar emocional y la salud mental.

Ver currículum completo

Una terapia adaptada a ti

Somos especialistas en un amplio abanico de terapias adaptadas a cada caso particular, entre otras, cognitivo-conductual, psicodinámicas, aceptación y compromiso, integradora, mindfulness, terapia de pareja y familia, terapia de grupo, psicoeducación y talleres para pacientes-familias y apoyo al cuidador.